Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

IDOLATRÍA

  IDOLATRÍA Daniel 3:18  “Pero si no lo hace, has de saber, oh rey, que no serviremos a tus dioses ni adoraremos la estatua de oro que has levantado” Nos hemos engañado a nosotros mismos los cristianos cuando confesamos que ya no adoramos ninguna imagen sea de cualquier cosa. Lo decimos a voz en cuello que el único que merece nuestra adoración es nuestro Dios, el Señor Jesucristo. Nada más alejado de la verdad.  Lo que sucede es que muchos de nosotros hemos llegado al Evangelio de Cristo a través de la religión oficial. Era allí en donde nos postrábamos, adorábamos y rendíamos pleitesía a las imágenes que nos presentaban. Incluso, muchos de nosotros llegamos a tener nuestro “santo de nuestra devoción”.  Era a ese santo al le dirigíamos nuestras peticiones, le ofrecíamos incienso, oblaciones y muchas muestras más de adoración para chantajearlo y lograr que nos hiciera el milagro que tanto necesitábamos.  Idolatría pura.  Entonces, cuando venimos ...

EL ENTRENADOR PERSONAL

  EL ENTRENADOR PERSONAL Números 11:6  “Nada hay para nuestros ojos excepto este maná…” ¡Vaya si somos lentos para aprender…! El pueblo de Israel ha sido liberado del yugo de esclavitud de Egipto. El Señor los sacó con una gran victoria sobre sus enemigos que los habían subyugado por muchos años. Muchos de ellos nacieron siendo esclavos. No tenían derechos. No tenían privilegios. No tenían quien los defendiera. Eran propiedad del Faraón de turno.  Y empezaron a clamar a Dios por un libertador. Y Dios los escuchó. Les envió un hombre para que los sacara de ese lugar y los llevara a una tierra hermosa, una tierra de leche y miel para que disfrutaran la bendición de ser el pueblo escogido desde mucho antes. Pero no los sacó para que colgaran hamacas en los árboles y se dedicaran a dormir a pierna suelta. Todo lo contrario: Los llevaría a una tierra deseable para otros pero para que la conquistaran. Para que dieran a conocer a los usurpadores de aquel territorio llama...

LAS RELACIONES

  LAS RELACIONES 1 Corintios 13:7 “…El amor…todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta” ¿Por qué tantas personas jóvenes de hoy se niegan a casarse?  ¿Será que está pasando de moda el matrimonio?  ¿Será que la humanidad está perdiendo el sentido de pertenencia y de rendir cuentas?  ¿Será una generación que no ha sido enseñada a amar y compartir su amor con alguien más? Todas estas preguntas vienen a mi mente al ver tanta juventud viviendo sus vidas en soledad, llenando su necesidades de afecto con mascotas a las que cuidan con un fervor casi religioso, viendo tantos jóvenes viviendo solos en sus apartamentos sacando a sus perros dos veces al día al parque para que hagan sus necesidades y gastando grandes cantidades de dinero para que no les falte nada.  Es decir, pagan veterinarios en vez de pediatras. Compran los mejores alimentos para perros en vez de comprar la mejor leche infantil. Compran casitas de plástico para que fueran en vez de...

LO MALO DEL BIEN

  LO MALO DEL BIEN Lucas 6:32 “Si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores aman a los que los aman” Los estándares de Jesús son altos. No podemos presumir de hacer algo bueno a nuestros ojos porque delante de él, nuestras mejores obras son como trapos de inmundicia. No hay nada bueno en nosotros. Si hay algo bueno, es su Bondad y su Presencia. Todo depende de él. Es una bendición haberle conocido y que haya tenido la Gracia suficiente para limpiarnos de toda maldad y hacer de nosotros nuevas criaturas. Gloria a su Nombre.  El bien es bueno. He estado escribiendo algunos artículos sobre lo negativo de algunas virtudes. La Biblia me dice que no trate de ser demasiado justo. Y Pablo dice también que de nada sirve si doy mi cuerpo para ser quemado en ofrenda si no tengo amor. Así que el bien tiene una cara negativa. No todo tiene que ser bueno. Debemos aprender a discernir cuando el bien que quiero hacer puede provocar más daño que bien....

LO BUENO DEL DOLOR

  LO BUENO DEL DOLOR Lucas 6:29  “Al que te hiera en la mejilla, preséntale también la otra…” No nos gusta el dolor. Sufrimos cuando alguien a quien amamos tiene un dolor y no podemos hacer nada por aliviarlo. Lo hacemos nuestro. Nos desespera y nos hunde en la desesperanza al darnos cuenta lo frágiles que somos cuando el dolor nos ataca. Pero el dolor tiene una función: ayudarnos. ¿Como es que nos ayuda el dolor? Hagamos un pequeño examen: Un día me levanto de la cama con un fuerte dolor en un diente. El diente como ya saben los expertos, no duele. Es solo el catalizador de que algo está mal allá adentro del diente. Lo primero que vamos a hacer es tomar un analgésico y eso nos hace el favor de quitarnos el dolor.  Pero la causa de ese dolor sigue avanzando dentro de la encía. Poco a poco va ganando terreno dentro del hueso y a las pocas horas que pasa el efecto del medicamento, el dolor vuele a avisarnos que algo está mal y que requiere de un experto en odontolog...

EL BENEFICIO DEL MAL

  EL BENEFICIO DEL MAL Job 3:25  “Pues lo que temo viene sobre mí, y lo que me aterroriza me sucede” Este escrito quizá despierte el rechazo de algunos que no quieren creer en lo que la Palabra del Señor nos enseña.  El mal tiene sus beneficios. Ojo: No hablo del mal hecho con intención de dañar a alguien. Estoy hablando del mal como fenómeno, del mal como algo que se convierte en un mensajero del Señor para beneficio de nuestra vida.  Cuando comprendemos el papel que juega el mal en la vida del cristiano empezamos a vivir de una manera diferente a la de los incrédulos. Primero, porque sabemos que nuestro Dios tiene todo bajo control, y que todo lo que permite en nuestras experiencias es para nuestro bien. Segundo porque creemos firmemente en que sus promesas son firmes y verdaderas y él dijo que estaría con nosotros todos los días. Hay suficientes salmos y proverbios que atestiguan esa promesa.  Cuando cruces por el fuego no te quemarás. ¿Eso quiere dec...

LA CODICIA

  LA CODICIA Lucas 12:17  “Y pensaba dentro de sí, diciendo: «¿Qué haré, ya que no tengo dónde almacenar mis cosechas?” Hace años publicaron una canción que decía más o menos así: “porque el que guarda siempre tiene…”  Y esa frase no es propia del autor de esa canción sino que es un viejo adagio de los abuelos de los abuelos que la usaban como advertencia de que no había que gastarse todo el dinero que se ganaba. Trataban de esa manera, incentivar el ahorro personal. Y eso era bueno. Lamentablemente, la no cultura del ahorro ha hecho que muchas familias pasen penurias porque después del día de pago se van a los banquetes, invierten todo su salario en cosas materiales que a veces no son lujos suntuarios pero innecesarios para la vida diaria, luego caen en deudas y empieza un círculo vicioso de cobrar-pagar, cobrar-pagar hasta que el cuerpo ya no aguanta. O el banco.  Hoy estamos viendo esa misma situación en la vida de muchos cristianos. Cuando escribo esto, est...