Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

LOS PÁMPANOS

Juan 15:4-5 “Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco vosotros si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ese da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer” En un escrito anterior presenté la definición de “sígueme” que los alumnos judíos esperaban de los grandes maestros que observaban su examen sobre las Escrituras. Cuando un estudiante alcanzaba las notas más altas, era escogido por uno de esos grandes rabinos y le decían la famosa frase que tanto anhelaban escuchar los jóvenes, porque era un alto honor estudiar a los pies de uno de esos famosos maestros de la Ley. La familia, por supuesto, corría con los gastos que su hijo necesitara para cancelar su estadía en la academia de dicho maestro. Ese era el orgullo académico de Saulo de Tarso. Nos lo cuenta en Hechos 22:3. Haber sido escogido por el gran rabino Gamaliel, nieto de uno ...

SÍGUEME

Juan 15:16 “Vosotros no me escogisteis a mí, sino que yo os escogí a vosotros…” Conozco al Señor desde hace unos cincuenta años. Desde que lo acepté como mi Señor y Salvador nunca he abandonado su llamado. Fue algo impactante para mi vida espiritual. Tuve el honor de haber alcanzado algunas metas académicas. Soy oficial del Ejército de Guatemala en situación de retiro. Soy químico de profesión. Tengo una Maestría en Divinidades. Una certificación en Nuevo Testamento por la Universidad Hebrea de Jerusalem en su división Eteacher. Dos doctorados en Teología bíblica. Actualmente sigo estudiando con unos excelentes maestros de Biblia y cultura hebrea. Muy pocos saben mi historia. No acostumbro utilizar títulos ni diplomas, mucho menos menciones honoríficas. Solo presumo de que Jesús me amó, me buscó y me ha transformado.  Pero, como dijo Pablo: Todo eso no me sirvió para que Jesús me llamara. Es por eso que leyendo a Juan me encontré una gran verdad. Se la cuento: Esta frase que e...

LUGARES PROHIBIDOS

Mateo 8:28-29 “Cuando llegó al otro lado, a la tierra de los gadarenos, le salieron al encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros, violentos en extremo, de manera que nadie podía pasar por aquel camino. Y gritaron, diciendo: ¿Qué tenemos que ver contigo, Hijo de Dios?” Si usted es muy susceptible de sentirse ofendido porque hay preguntas en la Biblia que le incomodan, es mejor que no siga leyendo este escrito. Aunque debo advertirle que no importa en el idioma que la lea, siempre encontrará la famosa pregunta de la que hablaremos en estas líneas. Esto también va para los líderes, pastores y hermanos en Cristo.  No es un secreto que muchos de nosotros buscamos la aprobación social. No podemos evitar querer de alguna manera que nos aplaudan, que nos hagan sentir bien, que nos acepten y que seamos, como decimos en Guatemala: ser el chinchín de la fiesta. No es pecado por supuesto. Es solo que eso no es lo que le gusta a Jesús para sus hijos. Suficiente honor tenemos ...

SAL Y LUZ

Mateo 5:13-14  “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se ha vuelto insípida, ¿con qué se hará salada otra vez? Ya para nada sirve, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres. Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede ocultar…” Antiguamente la sal no era un condimento para darle sabor a las comidas. Cuando nosotros, los que estamos de este lado de la historia leemos este texto nos confundimos creyendo que Jesus está hablando aquí solo de darle “sabor” a la vida, no solo la nuestra pero también la de los no creyentes.  No me voy a meter en ese criterio. Lo que quiero tratar aquí es de algo que Jesús y sus discípulos entendían muy bien y que no necesitaba de tanta explicación. Porque sencillamente ellos, habitantes de Judea, Jerusalem y el resto de aquel mundo hebreo sabían de memoria: Que cuando llevaban sus sacrificios al Señor en el Templo, los sacerdotes tenían que tener sumo cuidado en extraer toda la sangre del...

¿EN DONDE SE PERDIERON?

Proverbios 6:20  “Hijo mío, guarda el mandamiento de tu padre, y no abandones la enseñanza de tu madre…” Estamos en el año del Señor 1960.  Nos levantaban a las cinco de la mañana. Después de hacer nuestras camas y barrer la acera frente a la casa, otro de mis hermanos se ocupaba de barrer y trapear la casa. Las mujercitas a poner la mesa y ayudar en la cocina para preparar el desayuno.  Los hombres hacíamos un poco de ejercicio corporal dirigidos por nuestro papá. Luego al baño de tres minutos cada uno. Sacábamos las toallas al lazo que siempre mi mamá tenía en el patio para secarse al sol. Después, 30 minutos de repaso de las lecciones que íbamos a estudiar ese día en la escuela. Las tablas de multiplicar, en voz alta para que se nos quedaran de memoria. Luego, bajo la exigente mirada de nuestro padre, cambiábamos de materia. Lenguaje, historia, geografía y al desayuno. Al terminar, cada quien recogía su plato, lo llevaba a la pila, mientras otro limpiaba la mesa ...

ROMANCE vs AMOR (parte 2)

Romanos 12:9-10 “El amor sea sin fingimiento: aborreciendo lo malo, llegándoos á lo bueno; Amándoos los unos á los otros con caridad fraternal; previniéndoos con honra los unos á los otros…” Continuando la tónica de mi artículo anterior con respecto al romance y el amor dentro del matrimonio, tenemos que tener en cuenta que la mayoría de cristianos aún no han comprendido la profundidad de este sentimiento que Dios tuvo la bondad de poner dentro de nosotros. Todos necesitamos amor. El amor es la razón de estar vivos. No voy a entrar en detalles griegos ni semánticos con respecto a las diferentes clases de amor. Me estoy enfocando en el amor matrimonial que, según Pablo, es algo mucho más que besos y abrazos. Es por eso que tenemos que diferenciar el romanticismo del amor. Son dos cosas que, aunque van paralelas, nunca se unen. Es más, una de las dos se va quedando rezagada con relación a la otra y lo lógico es que sea el romanticismo. Porque el romanticismo es lo que nos despierta...

ROMANCE vs. AMOR (parte 1)

Romanos 12:9 “El amor sea sin fingimiento…” ¿Será que sabemos amar como nos lo ordena la Palabra del Señor?  ¿Será que los matrimonios cristianos estamos viviendo nuestra mejor época matrimonial luego de conocer el Amor de Dios? No vayamos tan lejos: ¿Estamos siendo -los cónyuges-, conscientes que nos hemos unido en matrimonio no para que nos hagan felices sino para hacer feliz a la persona que hemos escogido para vivir con ella?  Quizás la aplicación más aguda de este concepto que el amor sea sin fingimiento, en la sociedad occidental se halla en el matrimonio.  En nuestros días, en la sociedad secular el matrimonio, en gran medida, está en estado de ruinas. En numerosas comunidades el divorcio es más común que la supervivencia del matrimonio, e incluso en aquellos matrimonios que sí sobreviven es muy común descubrir la falta de armonía. Y en esto no nos escapamos los cristianos, los que decimos que amamos al Señor pero no podemos amarnos unos a otros.  Uno ...